Formación deportiva y artística
Dentro de nuestro plan curricular, hemos puesto un acento especial en las áreas de deporte y arte. Los alumnos tienen así la posibilidad de desarrollar sus habilidades físicas y artísticas en variedad de actividades que no solo les permitirán cultivar una vida sana o una actitud contemplativa frente a la belleza; podrán también encontrar una pasión que seguir durante toda su vida escolar y la posibilidad de asistir a eventos en representación del Colegio.
Deporte
En el área deportiva, el Departamento de Educación Física tiene a disposición de los jóvenes la rama de voleibol, la de atletismo y la de fútbol. En cada una, los alumnos cuentan con profesores especializados en estas actividades y con una gran variedad de competencias a las que asistir: la Liga Spike de Voleibol, la Copa Soprole UC de fútbol y el Insterescolar de Atletismo, entre otros torneos. Del mismo modo, el Colegio cuenta con una rama de Scout para los más pequeños: “Los Pumitas”, la cual organiza distintos paseos al aire libre, además de fomentar desde la infancia un cariño especial por la naturaleza y la vida sana.
Arte
En el área musical, se pueden encontrar dos grandes pilares: coro y orquesta. En el primero, los alumnos tienen la oportunidad de desarrollar su talento en el canto y participar en distintas ceremonias dentro y fuera del Colegio, como misas y presentaciones.
En la segunda opción, los jóvenes tienen a disposición dieciséis tipos de instrumentos entre los que se cuentan el trombón, el violín, el cuatro, el bajo y la batería, entre otros. En esta última área, el Departamento de Música organiza anualmente funciones para el disfrute de la comunidad cordillerana: los ya tradicionales Conciertos de Invierno y de Primavera.
En lo pictórico, el Colegio cuenta con una asignatura exclusiva para la historia del arte y un taller dedicado a la pintura. En la primera, los alumnos tienen clases con profesores expertos en la materia, estudian minuciosamente las principales obras de arte de la humanidad y tienen la oportunidad de visitar distintos museos.
El taller, a cargo del pintor Claudio Urzúa, ofrece la posibilidad de que los estudiantes desarrollen la sensibilidad artística mediante una formación personal, atenta y metódica. A fin de año, los alumnos pueden exponer sus trabajos a la comunidad educativa.